martes, 5 de febrero de 2008

fundamentos de juego y arte-vigostky

LA TORTURA DE LA CREACION
~ entre la dificultad a lo que se refiere la expresion, como en el ambiente social, la palabra tiene el poder de expresar lo que sentimos, lo que queremos, lo deseado; pero al enfrentarlo es torturante transmitirlo, decirlo, se nos hace muy dificil expresarnos y mas cuando ello es demasiado importante para nosotros.
los adolescentes expresan sus sentimientos por medio de canciones, poesias, cartas, y en muchas ocasiones su forma de vestir es dar a entender al otro lo que se quiere expresar por una figura, lo que el desea, pero le es demasiado dificil expresarlo personalmente.
el anhelo de transmitir en palabras los sentimientos o ideas que nos dominan, el anhelo de contagiar con este sentimiento a los demas y al propio tiempo, la comprension de la imposibilidad de hacerlo.
"con la letra fria, es dificil explicar las pugnas del alma,
no posee el hombre sonidos bastante fuertes para expresar el ansia de su conocimiento,
siento la pasion exaltada, pero palabras no encuentro, y en ese instante presto estoy ,
a sacrificarme para de algun modo, verter si quiera su sombra en otro pecho"
En el afan de la imaginacion por crear en lo que se encierra la raiz autentica y el principio motriz de la creacion, todo el fruto de la imaginacion, partiendo de la realidad, se afana por descubrir un circulo completo y encarnarse de nuevo en lo real.
la imaginacion tiende a ser creadora, es decir activa, transformadora de aquello hacia lo que tiende su actividad.
podemos en este articulo hacer una comparacion de lo que es la imaginacion creadora y la similitud a la voluntad impotente, los hombres siempre desean alguna cosa, inventan tambien para un fin determinado; para los contemplativos la imaginacion permanece en elaboracion sin ser materializada; LOS SOÑADORES SON INCAPACES DE MANIFESTAR IMAGINACION CREADORA YA QUE NO SON CAPACES DE CONECTARSE CON LA REALIDAD.
lo mas ideal es construir una imagen creadora y dirigirla a las acciones, materializarlas; asi podemos divir la ensoñacion y la imaginacion creadora como dos formas extremas y en esencia deferentes de la fantasia.


nuestro juego consistio: se formaron 2 grupos, en el que un representante de cada grupo dibujaria en el tablero una serie de canciones en las cuales su grupo debia adivinar el nombre de ellas, quien mas canciones adivinara segun el dibujo representativo ganaba. lo utilizamos porque era la mejor manera de explicar como somos toturados ante muchos hechos para expresar lo que deseamos y simplemente no se puede. el dibujante no podia hablar.

Realizado por

Rusbley Osorio

No hay comentarios: